Refundición de condenas

2 entradas

El TS establece criterios para la refundición de condenas tras la entrada en vigor de la reforma del Código Penal

06 de julio de 2015 Noticias Reforma del Código Penal

Según la nueva redacción del art. 76 CP, a partir de la entrada en vigor de la reforma del CP, en relación con la refundición de condenas se acoge un criterio exclusivamente temporal, eliminándose la exigencia de conexidad entre los hecho, en este sentido, la fecha que determina el límite para la refundición es la de la celebración del juicio que da lugar a la primera condena ("la fecha en que fueron enjuiciados"), no la fecha de la sentencia, ni la de su firmeza.

El TS declara que la Decisión marco 2008/675 no resulta aplicable a la refundición de condenas, pues constituye un mero criterio interpretativo

19 de febrero de 2015 Noticias Acumulación de condenas

El TS modifica su criterio anterior y rechaza la pretensión de que se aplique la Decisión marco 675/2008 en el ordenamiento español con efecto retroactivo, como si se tratara de una norma interna, pues dicha Decisión constituye un mero criterio interpretativo que en ningún momento ha integrado el ordenamiento español y sobre el que el propio Tratado europeo establecía expresamente que no tenía efecto directo.

1